El baile Flamenco, es originario de Andalucía. Y resulta de numerosos aportes culturales, étnicos y musicales.
Es un baile de “ Carácter”, un baile “ Fuerte”, pasional y con una gran belleza tanto musical como por los movimientos de brazos, manos y pies.
Tiene suma importancia la parte rítmica, lo que se le llama “ Compas”
El “Compas” es el primer objetivo al comenzar el aprendizaje, para luego pasar a los movimientos de brazos, manos y zapateo.
Cuando hablamos de “ Flamenco” podemos confundir varios estilos, que no todos son Flamencos.
Por ejemplo
-“ Sevillanas”, es un baile típico de Sevilla, es “ Andaluz” pero no es flamenco. Tiene un aire alegre, y una coreografiá establecida, por lo que una vez aprendida, se puede bailar en cualquier parte del mundo y con un compañero o compañera a la que no conozcamos, que cada uno sabra lo que tiene que hacer.
Son 4 coplas, identicas en metrica y rima, pero con diferentes pasos o coreografia.
-” Clasico-Español” suele usarse Castañuelas, y requiere mucha tecnica “ Clasica” . Su forma es estilizada, y ejecutadas sobre musica Española Clasica, como por ejemplo: Manuel de Falla, Albeniz , etc.
-” Rumba” no tiene raíz Flamenca, pero los gitanos la adoptaron y dieron a este ritmo un gran aporte, al que mas tarde con afluencia de ritmos cubanos fue tomando la forma que hoy conocemos como “ Rumba Flamenca”, de ritmo y aire de Fiesta, muy divertido, sensual y casi infaltable en toda Juerga, o Fiesta Flamenca.
La propuesta del Curso Próximo, es intoducir al alumno a la base del Flamenco, iniciándolo primero en la tecnica,para luego entrar en lo que es la " Estructura " de cada Palo del Flamenco-
Los interesados en profundizar, podran disfrutar del misticismo del Flamenco, donde casi como un “ Ritual”, entenderan los codigos del trio inseparable en este arte “ Cante-Baile-Guitarra”
No hay comentarios:
Publicar un comentario